Confieso que soy mal papá. La verdad pensé que tenía dominado el tema de la paternidad, luego decidí que si lo estaba haciendo bien con uno, podría ser buen papá con dos y… pues no, ni de cerca, ni en un millón de años, no pororó.
Anécdotas
El día que el blog iba a cerrar (parte 2)
Cuando decidí que el blog iba a cerrar me sentí relajado. al día siguiente hice dos cosas , la primera fue comentárselo a mi pareja y la segunda fue anunciar mi intención en Facebook.
Con esas dos acciones pasaron tres cosas que me hicieron poner en perspectiva mi decisión. La primera fue que mi esposa solamente me escuchó y luego me preguntó ¿no lo vas a extrañar?
El día que el blog iba a cerrar (parte 1)
El blog iba a cerrar. Recuerdo bien el día que me entró la duda de continuar. Estaba muy cansado de la consulta. Ese día estuvo particularmente difícil y me quedé con una sensación de tristeza y desasosiego. No podía dejar de preguntarme ¿cómo le hago para que mi hija nunca tenga que padecer este tipo de violencia que se ve a diario?
Se me olvida
A veces se me olvida que eres pequeña, que para ti las estrellas son un misterio en el cielo, que las sombras pueden tener monstruos y que el azul del cielo es diferente del azul del mar.
Se me olvida que para ti lo más importante, todavía, es sentirte amada y protegida por tu familia.
El celular en los hijos. Ya estoy viejo para esto.
El uso del celular es un tema que tarde o temprano los papás tenemos que considerar. Muchas veces simplemente vemos que se lo prestan al niño para que se entretenga y no hay una reflexión adicional del tema.
No se puede ser papá y tener un blog
Es una ironía tener un blog de paternidad y al mismo tiempo ser papá. Más que ironía, son cosas incompatibles.
Hoy tengo ganas de quejarme con mi blog. Esta entrada es eso. Así que no esperes encontrar algo útil de paternidad en estas líneas, hoy no.
Cereal Nestlé, una gran experiencia de aprendizaje
El cereal ha formado parte de la dieta de la humanidad por muchos años y tuve el privilegio de asistir a una experiencia organizada por cereales Nestlé y de la cual te comparto todo lo que aprendí.
Lo primero fue una pequeña parada para esperar a que se juntara el grupo que iba a vivir la experiencia que tenían preparada para nosotros. Mientras esperábamos empezamos con café, fruta, yogurt y lo general para sentirnos consentidos.
Vasectomía, todo lo que debes de saber
Estimado compañero de paternidad, leal lector de la etiquetas de pañales, amigo efímero de pláticas en el parque, seguidor del oscuro camino de la paternidad; ha llegado el momento de hablar de un tema escuchado y susurrado, que intriga y repele al mismo tiempo: la vasectomía.
¿Quiénes somos los papás?
Me llamo Ismael, entré al mundo del blog hace unos cinco años. Soy papá de una niña de 5 años y un niño de 7 meses.
Durante todo el tiempo del blog he intentado comunicar mis experiencias en este rollo de la paternidad así como han pasado.
A veces han salido bien y otras no tanto. Por eso las comunico, porque quiero mostrar cómo todos los hombres podemos y debemos ejercer nuestros roles en la crianza y no quedarnos con la idea de que eso es de mujeres.
La inclusión no se dice, se hace.
La inclusión no se dice, se hace. Es el mensaje con el que se abandera una iniciativa nueva de Babysec. Esta iniciativa busca fomentar la inclusión de personas con discapacidad y para eso hay cambio primero en los empaques de sus pañales.
El blog tiene la gran fortuna de que recibe invitaciones a varios eventos, ojalá pudiera ir a todos, pero desafortunadamente tengo que trabajar, en ocasiones hay compañeros que me auxilian y van en mi representación y a veces