En la entrada pasada platicaba un poco sobre la educación y sobre el hecho de que si tenemos que educar en algo es porque ese algo simplemente no se vive como lo normal en nuestras vidas ¿correcto? Bueno, pues pensando en esa idea también nos podemos preguntar en lo que sí estamos educando.
Mes: febrero 2015
La contradicción en la educación
El día de ayer pensaba que no quiero convertirme en uno de esos papás que generan terror en las maestras de la escuela de sus hijos, ya sea porque son hiper-metiches en cosas que no corresponden o bien porque son delicados y nada de la educación formal les parece.
La alimentación
La alimentación saludable es la que proporciona los nutrientes necesarios para que podamos crecer, desarrollarnos y obviamente realizar actividad física. Creo que es lógico, pero vale la pena mencionarlo, la alimentación se debe de adaptar a las necesidades de cada persona, en donde obviamente consideramos el desarrollo o la etapa del desarrollo y la actividad física que realizamos.
Establecer hábitos saludables
Los tiempos cambian drásticamente, eso es un hecho que siempre sentimos que pasa. En tiempos diferentes de todos modos se sentía que las cosas cambiaban, nada más que ahora los cambios son más radicales. Piensa por ejemplo en cómo antes estar “rellenito” era signo de salud, mientras que ahora estar así es síntoma de que algo no va muy bien.
50 sombras de… esto es puro abuso
Así como sucede con todo lo comercial en nuestra sociedad, las empresas asumen y delegan la toma de la decisión moral o al menos su juicio crítico a los posibles consumidores, claro está que para que los consumidores puedan ejercer este criterio, pues se necesita educación adecuada, se necesita que en el colegio existan estas materias y el chiste se cuenta sólo.
Los hijos, tu espejo
Pues me he topado con un pequeño detalle en la crianza de mi hija… ¡imita a la perfección lo que hacemos los papás! ¿Qué tiene de sorprendente decir lo obvio? Pues que ahora tengo un espejito en casa del cual me cuido porque me refleja todas las tonterías que hago sin darme cuenta.
Te vas a equivocar (9 formas de evitarlo)
De los sistemas sociales que más flexibilidad necesitan, creo que el de la pareja y consecuentemente el de la pareja con hijos, es el que se lleva las palmas ¿Cómo adaptarse a los cambios tan radicales que se presentan de un momento a otro?
No tengas miedo
Creo que no me había puesto a reflexionar sobre esto de ser primerizo, ayer de hecho estaba recordando con unas fotos los primeros dos meses de vida de mi hija (sigo sin hacer el álbum)
¿Está bien vacunar los niños?
La respuesta a la pregunta de título es: sí, definitivamente se deben de vacunar los niños, ¡ya está! Puedes dejar de leer.